SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Asturias: Un millón de botellas con denominación
(13/10/2009)

Fuente: www.elcomerciodigital.com

Un millón de botellas comercializadas en 2009. Todo un récord. Esa es la mágica cifra a la que tiene previsto llegar este año el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias según las estimaciones de los técnicos de este órgano. Lo cierto es que por el momento no van por mal camino, dado que hasta el 30 de septiembre ya se habían entregado 900.000 de las etiquetas que distinguen a la sidra elaborada con las variedades de manzana de la región. De esta manera, se logrará un incremento de las ventas cercano al 25% con respecto a 2008, lo que para la gerente del Consejo, Reyes Ceñal, «es toda una reafirmación. Estamos muy satisfechos con los resultados, más aún en un año de crisis económica».

Desde su fundación en 2003, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida -órgano vital para garantizar la elaboración de un caldo cien por cien asturiano- no ha parado de crecer. En la actualidad cuenta con 263 cosecheros inscritos que disponen de un total 531,6 hectáreas repartidas en 522 plantaciones, gran parte de ellas situadas en el municipio de Villaviciosa. El número de elaboradores es de 24 -el 80% pertenece a Gijón y Villaviciosa-, mientras que la cifra de variedades de manzana permitidas para elaborar un jugo con DOP se mantiene en 22.

Para este 2009, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias prevé recoger casi 1,9 millones de kilos de manzana, lo que permitirá elaborar aproximadamente 1,5 millones de litros. Estos datos -que aún son previsiones, ya que la apertura oficial de la cosecha se inició el pasado 1 de octubre y continuará a lo largo del otoño- son ligeramente inferiores a la cosecha de hace dos años, en la que se recogieron 2,1 millones de kilos de manzana. Pero, en general, todos los indicadores que maneja este órgano crecen cada año, especialmente el que se refiere al número de hectáreas de los cosecheros ya inscritos.

En cuanto a la calidad, Reyes Ceñal señala que las condiciones ambientales de esta temporada, con abundantes horas de sol, invitan a tener buenas perspectivas. «Los datos que tenemos de momento sobre la calidad de las manzanas son buenos, pero aún es pronto y debemos esperar para tener resultados definitivos», explica la gerente del Consejo. Lo que sí está claro es que si la materia prima es de buena calidad, el producto final lo reflejará.

«La espectacular floración de los manzanos este año no ha acabado por traducirse en tanto fruto», señala Ceñal, quien afirma que los cosecheros realizan cada vez más tratamientos en sus pomaradas en busca de una mayor regularidad entre años pares e impares, «aunque una equiparación total es imposible», recuerda. Primeras recogidas

Cortina es uno de los lagares que realizan parte de su producción bajo la normativa y el amparo del Consejo Regulador. Su gerente, Tino Cortina, señala que este año «hay una cosecha de una muy buena cantidad, pero no suficiente como para denominarla una 'cosechona'. Yo la situaría en una cosecha cercana al 80% del total de lo producible».

Cortina indica que ellos comenzaron hace unas semana la recogida de las variedades más tempranas. «El buen tiempo de septiembre, con mucho sol y poca agua, ha hecho que parte de la fruta cayese pronto al suelo. Estamos seguros de que lo que se recoja en noviembre tendrá una mayor calidad», asegura el gerente de este lagar de Villaviciosa.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta