CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS: Trabanco prevé superar
el millón de kilos de manzana asturiana en la cosecha de este año
|
(14/10/2009)
|
Grupo Trabanco, uno de los mayores elaboradores asturianos de sidra, batirá en los próximos meses su récord de producción al superar una cosecha de 1 millón de kilos de manzana asturiana de sidra.
El llagar, con sede en Lavandera (Gijón), prevé cosechar en sus propias plantaciones en torno a 600.000 kilos de manzana de sidra de diversas variedades. Esto supone un incremento del 50% frente a la cosecha de 2008, año en que Trabanco recolectó hasta 400.000 kilos de manzana en sus propias plantaciones.
En total, Trabanco espera alcanzar el millón de kilos gracias a los contratos comerciales que mantiene con distintos cosecheros de manzana de sidra de toda Asturias. De esta manera, Trabanco aumentará un 25% la cosecha de manzana asturiana frente a las cifras obtenidas en 2008, año en el que el llagar gijonés mayó en torno a 800.000 kilos de manzana de origen autóctono.
“Este año, tendremos en producción cerca de la mitad de todas nuestras plantaciones, ya que recolectaremos manzana en unas 30 hectáreas de terreno, de las 65 de que disponemos en total. En todas ellas, estamos aplicando las técnicas de cultivo más innovadoras y de mayor fiabilidad en la lucha contra la vecería. Nuestro objetivo es alcanzar una producción lo más estable posible, tanto en cantidad como en calidad”, asegura Samuel M. Trabanco, gerente de Grupo Trabanco.
En torno al millón de botellas de sidra
Cosechando un millón de kilos de manzana asturiana, Grupo Trabanco se acercaría al millón de botellas de sidra de origen 100% autóctono. La mayor parte de esta producción se destinaría a la marca de garantía de calidad “Sidra de Manzana Seleccionada”, de la que Trabanco forma parte, junto con Muñiz, Peñón, Foncueva, El Gobernador y La Nozala.
La Sidra de Manzana Seleccionada se elabora con sólo 20 variedades de manzana asturiana de sidra y debe superar diversos controles y auditorías, realizadas por la empresa de certificación Bureau Veritas.
El último de estos controles es una Mesa de Cata, en la que un reconocido jurado emite su veredicto sobre la calidad de la sidra presentada a examen. Sólo la que supera el Notable, como nota media, sale al mercado con la contra-etiqueta de calidad que distingue a la Sidra de Manzana Seleccionada.
Por otra parte, el destino de la sidra de Trabanco es cada vez más internacional. Al mercado asturiano, se unen distintos mercados nacionales (Madrid, Levante, La Rioja…) y diversos países a los que el llagar asturiano ya exporta sus productos, como es el caso de Bélgica, Suiza, Italia, México, Estados Unidos, Guatemala o Australia.
|
|
|
|