SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
SIERO Y CENTRO: Los 19 propósitos de la Comarca de la Sidra
(07/01/2010)

Fuente: www.elcomerciodigital.com

Diecinueve obras para el 2010. Los seis concejos que conforman la Comarca de la Sidra -Sariego, Nava, Bimenes, Villaviciosa, Cabranes y Colunga-, afrontan el nuevo año con el propósito de mejorar sobre todo el suministro de agua y las infraestructuras viarias de sus localidades.

Y para ello contarán con 6.100.573 euros del Plan Asturias de Fomento del Empleo y Mejora de las Infraestructuras Locales, más conocido como plan 'A', una inyección que permitirá acometer aquellos proyectos que a pesar de ser muy demandados, por culpa de una crisis económica que no se recupera, están pendientes.

El Ayuntamiento de Sariego dispondrá de 568.725 euros, con los que llevará a cabo tres proyectos. Por un lado, la renovación del abastecimiento del agua en la parroquia de San Román y el sondeo de Los Campones para el polígono de Santianes y, por otro, el acondicionamiento de caminos en las localidades de Figares, Umañu y La Piñera.

1.300 habitantes

El municipio tiene cerca de 1.300 habitantes y recientemente el Pleno también aprobó los proyectos que se llevarán a cabo con el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. La propuesta del equipo de gobierno consiste en el acondicionamiento del camino D'Acéu, la rehabilitación del local social en Barbecho, en la parroquia de Narzana, y la implantación y puesta en funcionamiento de una herramienta informática para la modernización administrativa en el Ayuntamiento, que conllevará la creación de una sede electrónica que permitirá a los vecinos realizar sus trámites sin necesidad de desplazarse hasta el Consistorio.

Por su parte, Nava dispondrá de 1.171.456 euros para la ejecución de tres obras que consistirán en la mejora de viales de Llames, el acondicionamiento del camino de Quintana y Ceneyo y el saneamiento de Viobes, un compromiso que adquirió en la localidad la consejera de Administraciones Públicas, Ana Rosa Migoya, durante la inauguración de los viales el pasado mes de septiembre.

Esta actuación supondrá una importante mejora para los cerca de 200 vecinos de la localidad, que junto a la cercana de Paraes, carecen de saneamiento. El alcalde de Nava, Claudio Escobio, tiene como objetivo que en los próximos años todo el concejo cuente con una red de saneamiento.

El Ayuntamiento de Bimenes, por otro lado, utilizará los 742.307 euros del plan 'A' para la construcción de una nave almacén municipal, la mejora del abastecimiento de agua de los núcleos de Acebal, Escobal y Montiquín: la mejora del acceso a Cuestespines y la mejora del abastecimiento de agua a Les Cabañes y Texuca. En cuanto al de Villaviciosa, con los 2.050.471 euros podrá construir el aparcamiento en El Pelambre y la zona verde en el entorno de la estación de autobuses. El aparcamiento de El Pelambre, que en la actualidad es el área principal de aparcamiento en Villaviciosa, fue polémico por el conflicto que mantuvo la empresa que debía ejecutar un parking subterráneo en la zona con el Consistorio maliayo. El proyecto contempla combinar una zona verde y de ocio con plazas de aparcamiento, en pleno centro urbano.

Captaciones de agua

Por otro lado, Villaviciosa también renovará la conducción de la captación de agua de La Marina y ejecutará la primera fase de la renovación de la conducción entre las captaciones de agua de la Xunglar y el depósito municipal.

Por su parte, Cabranes destinará los 585.715 euros del plan 'A' a la urbanización de espacios públicos en Santolaya y al saneamiento y los accesos a Carabaño; mientras que en Colunga, los 981.900 euros del fondo regional se utilizarán en el acondicionamiento de los caminos de Sales a Llué, en la construcción de aceras en Loroñe y en la construcción de dos aparcamientos, uno en el entorno del polideportivo de Colunga y otro en la localidad de Gobiendes.

Así las cosas, el Plan Asturias invertirá 214,4 euros por habitante de la Comarca de la Sidra, que en la actualidad tiene empadronados a 28.500 vecinos aproximadamente. Según la tipología de las obras que se van a acometer en la zona, un 42% corresponde al ciclo del agua, un 32% a la adecuación de carreteras locales y un 21% a la mejora de espacios públicos.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta