CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS: Sidra de baja potencia
|
(17/02/2010)
|
Fuente: www.elcomerciodigital.com Sidra eficiente. Este es el objetivo de la guía de buenas prácticas elaborada por la Agencia Local de la Energía de Gijón en colaboración con el Unión Fenosa, la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería y el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Según el estudio realizado, la industria lagarera podrIa ahorrarse en torno a un 13,8% en la factura de la luz. Los principales sectores en los que podrían aplicarse mejoras desde el punto de vista medioambiental son la iluminación, la climatización y la maquinaria.
En este sentido, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón, Dulce Gallego, explicó ayer, durante la presentación de la guía, que el estudio propone "otros sistemas energéticos" relacionados con los aparatos que utilizan los productores de sidra para mantener la temperatura del caldo, que tiene que ser "constante y fría". Así, la guía sugiere realizar proyectos de frío solar para poder utilizarlo en la climatización de las salas donde se almacena la sidra. Además, la Agencia Local de la Energía de Gijón propone la sustitución de lámparas incandescentes por otras de bajo consumo, con lo que el ahorro podría alcanzar el 80%.
Otra de las posibilidades que apunta el estudio es el cambio de equipos de arranque electromagnéticos por electrónicos, que supondría un recorte del 20% en la factura de la luz, así como el aprovechamiento de los residuos del mallado. El director del Centro de Eficiencia Energética de Unión Fenosa, José Javier Guerra, explicó que con esta guía se pone fin a un convenio firmado a tres bandas hace dos años. En el estudio previo a la elaboración del libro participaron cuatro lagares: El Duque (Gijón) --donde ayer se presentó la publicación--, Viuda de Cortina (Villaviciosa), Los Bayones (Siero) y Sidra Muñiz (Siero). Por su parte, el director de Escuela de Ingeniería, Hilario López, apuntó que el campus de Viesques también será objeto de proyectos para reducir el gasto energético. En definitiva, sidra con menos potencia de luz, pero no de sabor. |
|
|
|