CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
VILLAVICIOSA: Las sidras espumosas y el tercio son los productos más exportados
|
(02/06/2011)
|
Fuente: www.lanuevaespana.es Villaviciosa,
Mariola MENÉNDEZ
Las sidras que más exporta El Gaitero son las espumosas de etiqueta blanca y dorada. Estas variedades tienen en los países latinoamericanos sus principales mercados desde hace 150 años, ya que no hay que olvidar que la compañía maliayesa nació con los ojos puestos en Sudamérica para atender la demanda de los asturianos emigrados a aquellas tierras. Por eso se ubicó en la orilla de la ría, para dar salida a sus bebidas hasta El Puntal y de ahí al puerto de El Musel, en Gijón. «La sidra espumosa nació con vocación exportadora», afirma la adjunta a la dirección, María Cardín. En Latinoamérica también se venden variedades con pera, fresa o frambuesa. Pero las crisis en estos países, «que cada vez pueden pagar menos por estos productos», obligó a la fábrica a reorientar su producción hacia el consumo español, ahora el principal.
Valle, Ballina y Fernández no quiere perder su identidad exportadora y siguen abriéndose hueco en nuevos mercados internacionales. En ellos está teniendo mucho éxito el tercio de sidra espumosa, que surgió pensando para Inglaterra, el mayor productor mundial. «Es muy refrescante, no muy dulce pero tampoco demasiado seca y su consumo es similar al de la cerveza», su principal competidora, explica Cardín. En Asturias, Galicia, León, Madrid, Andalucía y Levante se va introduciendo poco a poco y con los ojos puestos en Balares y zonas con alta población extranjera. En Estados Unidos es la sidra sin alcohol la que más se vende. La empresa prevé lanzar un nuevo espumoso y de nueva expresión.
|
|
|
|