CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS: José Cardín, «Asturiano del mes» de abril por su tesón en la difusión mundial de la sidra
|
(05/06/2011)
|
Fuente: www.lanuevaespana.es Oviedo
José Cardín Zaldívar, gerente de la más que centenaria empresa familiar Valle, Ballina y Fernández, creadora, entre otros productos, de la emblemática sidra El Gaitero, ha sido distinguido con el premio «Asturiano del mes» de abril de LA NUEVA ESPAÑA como reconocimiento a su esfuerzo y tenacidad en dar a conocer la bebida regional asturiana por todo el mundo. Cardín intenta, además, en estos momentos relanzar la actividad exportadora, que supone entre el 10 y 15 por ciento de su producción anual. La empresa se halla inmersa en la actualidad en un proceso de reapertura de nuevos mercados para la sidra y otros productos en Rusia, Europa del Este y Asia.
Su popular y conocido eslogan comercial, «famosa en el mundo entero», ha sido desde los orígenes el santo y seña de El Gaitero, cuyas instalaciones se asientan a orillas de la ría de Villaviciosa desde fines del siglo XIX. José Cardín Zaldívar lleva en la empresa, de marcado carácter familiar, desde 1982. Tres años más tarde, en 1985, falleció el entonces presidente de la compañía, Rafael Cardín Fernández, lo que obligó a una reestructuración del consejo con el nombramiento como sucesor de José Cardín Zaldívar, una labor que comparte con su hermano, Bernardo.
La vinculación entre familia y empresa -algo de lo que Cardín Zaldívar siempre se ha sentido orgulloso y considera un pilar básico de la larga y sólida trayectoria de El Gaitero- ha sido una constante y se refuerza con su hija, María Cardín, como adjunta a la dirección.
Los orígenes de El Gaitero se relacionan con la emigración asturiana a América, a finales del XIX. El 24 de mayo de 1890 se fundó la Sociedad Regular Colectiva Valle, Ballina y Fernández, cuyo objeto social era la fabricación de sidra espumosa y toda clase de bebidas gaseosas, así como la preparación, venta y exportación de productos del país. Esta sociedad estaba participada a partes iguales por Bernardo de la Ballina, Ángel Fernández y los hermanos Valle. Pronto comenzaron a cosechar éxitos y reconocimientos internacionales mientras creaban su marca El Gaitero. Eladio Valle y Ángel Fernández cedieron sus participaciones a Obdulio Fernández en 1895.
Fue él quien promovió la compra en 1896 de la finca del porreo de La Espuncia, donde actualmente se ubica la empresa y por cuya propiedad litigan ahora en los tribunales con la Demarcación de Costas, que al trazar el deslinde ha incluido la fábrica en dominio público. La orilla de la ría era a finales del XIX un lugar estratégico para dar fácil salida a las mercancías hasta El Puntal y al puerto de El Musel, en Gijón. En el siglo XX, El Gaitero quiso también ser profeta en su tierra, no sólo en ultramar, conquistando el mercado nacional, en el que es líder. José Cardín Fernández -padre de José y Bernardo- relevó a Obdulio Fernández a su muerte en 1927. Tras una importante renovación y modernización de las instalaciones, a mitad de siglo se lanzaron nuevos productos y se diversificó. Por ejemplo, se comenzó a elaborar turrón, que hoy en día goza de gran prestigio y por su carácter artesanal tiene una producción limitada.
De todos, la sidra es el buque insignia. Ahora, se trabaja en reforzar su presencia en China, mientras acaban de firmar un contrato con una distribuidora en Rusia y países de Europa del Este. Vietnam, Laos, Camboya y Malasia son otros mercados previstos.
|
|
|
|